sábado, 21 de marzo de 2015

Mapa de empatía.




RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO CON TDAH

MAPA DE EMPATIA

El mapa de empatía se va a realizar para un alumno de 4º de EPO diagnosticado con TDAH , sin medicar.

¿QUÉ PIENSA Y QUÉ SIENTE la profesora del alumno?

La profesora al inicio de Curso ha dejado en clase al alumno manifestando que quería observar si con las medidas para la diversidad que aplicase en el aula serían suficientes para ayudar al alumno y seguir el rumbo de la clase.

El alumno empieza a manifestar negación , malas contestaciones, rabietas, enfurecimientos, una ira y agresividad verbal por cosas insignificantes, un enlentecimiento en los aprendizajes para las matemáticas, discusiones con sus compañeros y compañeras, interrupciones,  que le hacen  solicitar un plan para el alumno de apoyo en Matemáticas y solicita ayuda para cambios comportamentales

 La profesora se siente:

Frustrada.

Impotente

Necesitada de ayuda y comprensión.

La profesora piensa:

Que al ser atendido por la PT va a cambiar.

Se va a motivar por aprender.

Va a memorizar mejor.

Va a dejar de estar tan enfurruñado.

Le va a hacer más caso.

Que va a dejar de interrumpir.

Que va a contestar a lo que se le pregunta.

Que va a estar atento.

Que va a llevar las tareas aprendidas.

 

¿QUÉ PIENSA Y QUÉ SIENTE EL NIÑO?

Que él hace las cosas bien.

Que son los demás los que le hacen las cosas para hacerle rabiar.

Que le cambian las cosas de su sitio.

Que tiene que defenderse.

Que pocos compañeros o compañeras le ayudan y quieren jugar con él.

Que se esfuerza y estudia mucho. Cree que le tienen que aprobar.

Que le meten prisas.

Que su hermano le molesta mucho.

Que su madre solo le llama la atención a él.

Que la profesora le echa las culpas y él no ha sido.

Que necesita más tiempo y por eso quiere hacer las cosas en casa mas tranquilo.

Que se pone nervioso porque le piden las cosas y no le dan suficiente tiempo. .

Que contesta porque los demás no le entienden.

Que no le dejan hacer lo que a él le gusta.

Que no pasa nada por querer contar cosas. A él no le hacen caso y a otros sí.

Que por la noche duerme muy mal y tiene sueños muy malos.

¿QUÉ DICE?

Estoy hiperactivo.

Yo no tengo la culpa.

Castigar a otro que yo no he sido.

Yo he hecho las cosas bien.

Eso no es así.

No sé porqué no quieres estar conmigo.

Siempre me echan la culpa y yo no he sido.

¿Por qué no me dejas preguntar por los POQUEMON?. A mi es lo más me gusta.

No corras tanto.

 

¿QUÉ HACE?

Contesta enfadado.

Tira cosas al suelo.

Grita con malos modos.

Protesta y no se calla.

¿Qué pasa?. ¿Por qué no puedo?

Me aburro. ¡Qué rollo!

¿QUÉ ESCUCHA?

Esta es la clase mas movida.

No paras. Me tiene harta.

No te enteras. Te he dicho que no hay que enfadarse de esa manera por tonterías.

Que venga tu madre. Tenemos que hablar.

Te portas fatal.

No estudias.

No voy a jugar contigo nunca más. Pesado.

¿QUÉ LE FRUSTRA?

Que no tenga amigos de juego.

Que le den un examen suspendido, cuando él cree que se ha esforzado.

Que le metan prisas.

Que no le presten atención.

Que se metan con él.

¿QUÉ LE MOTIVA?

Que vayan a su casa a jugar.

Los personajes de POQUEMON..Llegar a crear un personaje. Los dibujos fantásticos.

Sacar el Curso y seguir estudiando.

Ver que hace las cosas bien.

Que le reconozcan que puede hacerlo bien.

Que le ayuden.

 

viernes, 20 de marzo de 2015

Expectativas con el Curso.

Mi encuentro con el Curso de TDAH me proporciona una gran ilusión y unas expectativas muy poderosas de aprender del tema. Algo conozco, pero creo que en este Curso voy a encontrar unas posibilidades de conocer y aprender sobre el tema, que no podía imaginar. He realizado varios Cursos on-line, pero en este he observado que se me proporcionan unas motivaciones externas que no tenía planteadas.
Desde el bloque inicial, me encuentro con ese gusanillo motivador por indagar cada día más.
El utilizar las TICS es fabuloso. Recorro con el resto de mi grupo un camino apasionante.
Aprender, contrasta, conocer, desmitificar, tener elementos de jucio, mayor capacidad crítica, mayor capacidad de obsevación, mayor capacidad de comprensión para el alumnado y sus familias.
Pensar en las personas, por las personas y para las personas.

MI PRIMERA ENTREGA

Hoy realizo mi primera publicación en el blog creado para el Curso TDAH.
Con honestidad, humildad , pero sin complejos, intentaré moverme con prudencia y sin temores a equivocarme. Si me equivoco, me aplicaré la instrucción que manejo con mi alumnado. UN ERROR NO ES UN PROBLEMA, ES EL CAMINO PARA HACER LAS COSAS MEJOR.
En este recorrido de dificultades y escollos, exploraré, buscaré, reflexionaré, desarrollaré lo mejor de mí y con expectativas positivas sobre mí misma llegaré a un buen puerto. O al meos me diré. Otra cosas que has intentado. El haber empezado, ya es la mitad de la meta.