sábado, 28 de octubre de 2017

ACTIVIDAD 2.1-¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE NUESTROS ALUMNOS Y ALUMNAS RESPECTO AL MANEJO DEL LENGUAJE?

En esta entrada voy a incluir la actividad 2.1 del Bloque 2 del Curso de NeuroPsicología y dificultades de aprendizaje.
Pertenezco al grupo C y mi Tutora es Carolina.En esta entrada ya nos corrigió el trabajo.
Mi reflexión va en la línea de manifestar lo importante que es el lenguaje con  un desarrollo adecuado.
La familia, la escuela, las relaciones interpersonales, el entorno, los espacios en los que nos movemos las personas, van haciendo que cada uno de nosotros construyamos nuestra biografía.
En nuestro cerebro van surcándose las huellas de nuestro conocimiento y automatizándose conductas de comuniciación. Estudiando con un poco de profundidad el lenguaje , la comunicación, y sus componentes nos lleva a la conclusión de su gran importancia en eso tan simple que es la comunicación y tan complejo
Si lo entendemos con simpleza nos vamos a la comunicación verbal o escrita. Más:
¡Cúan importante es el lenguaje no verbal, la modulación, la entonación, la emoción que queremos trasmitir, la que se recibe por parte del receptor, la respuesta que damos, la que recibimos!
¡Cúan importante es la conectividad, el compromiso con el alumnado!
Conocer cómo se desarrolla el lenguaje, entender su ligadura con otros procesos, observar la evolución teniendo en cuenta el ritmo de cada persona, detectar a tiempo posibles desajustes, problemas dificultades, trastornos, poniendo los medios adecuados favorecerá sacar los mejor cada persona.


No hay comentarios:

Publicar un comentario