miércoles, 4 de octubre de 2017

COMO PUEDO DETECTAR UNA POSIBLE DIFICULTAD AL REALIZAR UNA TAREA


COMO PUEDO DETECTAR UNA POSIBLE DIFICULTAD AL REALIZAR UNA TAREA

En esta entrada se ha de analizar el modo en que las tareas de la actividad de LOS EMOTICONOS Y LAS EMOCIONES se vincula con los standares de aprendizaje.
En los objetivos de la actividad anterior se planteaba principalmente :
-Trabajo en equipo.
-Desarrollar la atención sostenida en la tarea.
-Comprobar el grado de participación.
-Observar la iniciativa de cada alumno y alumna.
-Ver las discrepancias que surgen y cómo se solucionan.
-Ser capaz de buscar la información.
-Ser capaz de actuar pensando lo que hacemos.
-Saber esperar y no interrumpirse.
-Ser capaz de no mostrarse enfadado por no salir bien la tarea.
-Saber buscar la información.
-No enfadarse sino estamos de acuerdo.
-Planificarse en la búsqueda prestando atención en lo que se pide exclusivamente.
Los resultados esperados para el grupo con el que trabajo alumnado de primero de la ESO con 12-13 años .
1.Serán capaces de percibir las diferentes emociones.
2.Serán capaces de localizar los datos.
3.-Serán capaces de colaborar y encontrar los errores entre los compañeros.
4.-Serán capaces de mantener la atención para acabar la tarea en cada acción que vayan realizando.
5-Serán capaces de realizar las instrucciones.
6.-Serán capaces de discriminar las diversas emociones con los e-moticonos.
7.-Serán capaces de identificar las diferentes secuencias visuales.
8.-Serán capaces de trabajar con respeto, armonía y tolerancia.
9.-Serán capaces de tolerar la frustación cuando algo no les salga bien.
10.-Serán capaces de escuchar y colaborar entre los compañeros.
Las dificultades respecto a la atención y tareas visomotoras..
1.-No respetar a los compañeros y compañeras y hablar a destiempo molestando.
2.-No mantener la atención a la tarea encomenda y atender a otras actividades.
3.-No responder a lo que se ha encomendado de búsqueda y atender a otros estímulos.
4.-No percibir las diferencias de los emoticonos.
5.-Tener dificultades para localizar los datos con fluidez.
Las dificultades para las funciones ejecutivas.
1.-Alterarse con las dificultades que les surgen.
2.-Baja tolerancia a la frustración cuando algo les salga mal.
3.-Sentirse enfadados con facilidad .
4,.Alterarse y enfadarse por poca cosa.
5.-Atascarse enseguida y no querer seguir.
6.-Cansarse enseguida.
7.-No encontrar la información y enfadarse.
8.-Escoger entretenerse con otras cosas.
La conclusión es que en todas las actividades que se realicen la atención , sobre todo la atención sostenida, saber escuchar, realizar la tarea planificada organizada, una buena percepción visual, una buena flexibilidad, una buena priorización, actuar con control emocional, tener una buena capacidad de frustración, no mostrarse enfadado, no actuar fuera de control hacer en cada momento lo que se requiere con atención a lo que se hace, no saber escuchar y no colaborar dificulta el aprendizaje..


No hay comentarios:

Publicar un comentario